Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Germán Alcaraz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Germán Alcaraz. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2017

PREMIOS OSCARS 2017

Ayer domingo se celebró en Los Ángeles la 89º edición de los premios de la Academia de cine de Hollywood, los OSCARS. La gala fue presentada por Jimmy Kimmel y estuvo marcada por la guerra contra estos premios de Donald Trump. 

Los premios más importantes, como por ejemplo, el mejor película fue para "Moonlight" (tras un gran error que después comentaré), el de mejor dirección fue para Damien Chazelle por el musical "La La Land", mejor actor protagonista Casey Affleck por "Manchester frente al mar" o por ejemplo mejor actriz protagonista Emma Stone por "La La Land".
Pero para no extenderme mucho os dejo un enlace del diario El País donde podréis ver el resto de premiados y todos los nominados, de éstos últimos se llevó la palma"La La Land" con 14 nominaciones.


La anécdota de la noche fue el error de dar como ganadora a la película "La La Land" (cuando en realidad fue Moonlight), al leer una tarjeta de un sobre que los encargados de hacerlo habían recibido por error.

HASTA SIEMPRE

Bueno, pues parece ser que mi etapa en el Centro de Rehabilitación de Salud Mental de Cartagena ha llegado a su fin, o por lo menos, a su punto y aparte.

Hoy es el último día que asisto, llevo viniendo a este centro entre 6 y 7 años y no le puedo estar más agredecido a todos los profesionales; terapeutas ocupacionales, tutoras, auxiliar de enfermería, psicólogos, trabajadora social, enfermeras, administrativas, sin olvidarme del celador y de la persona de seguridad, , etc. etc., todos importantes por igual y como no, estar agradecido también a todos mis compañeros que más que compañeros son amigos.
Todas estas personas, tanto profesionales como compañeros y amigos me han hecho muy fácil la vida en el centro y es estupendo relacionarme con ellos y me alegro inmensamente de haberlos conocido.

Decir que me llevo muy gratos recuerdos de mi paso por este centro y he hecho muchos amigos con los que salgo y llevo una vida social, aparte de que he mejorado un disparate en mi estado de salud mental, cosa no menos importante.

Pues no sé si volveré o no, pues ahora empiezo una nueva etapa laboral, pero tanto si lo hago como si no, sólo quiero decir GRACIAS, GRACIAS Y MIL GRACIAS, Pedro Germán Alcaraz nunca olvidará estos años.

lunes, 6 de febrero de 2017

PREMIOS GOYA 2017

Este sábado pasado, 4 de febrero, se celebró en el Madrid Marriot Auditorium Hotel la 31ª gala de los premios Goya, los máximos galardones del cine español que en entradas antiguas ya he hablado de su origen y quien los otorga.

La gala estuvo retransmitida por TVE y tuvo una audiencia de  3.648.000 espectadores, fue presentada por Dani Rovira otro año más y estuvo en antena unas 3 horas.

Los profesionales de la academia del cine lo han tenido verdaderamente difícil debido a la calidad, diversidad y cantidad de la oferta de películas de este año. 

Cabe destacar el Goya para la mejor película que fue para la ópera prima "Tarde para la ira", el mejor director , Juan Antonio Bayona por "Un monstruo viene a verme", mejor actor Roberto Álamo por "Que Dios nos perdone" y como no nombrar aquí a nuestro intérprete murciano Carlos Santos, mejor actor revelación por "El hombre de las mil caras" donde da vida al exdirector general de la Guardia Civil Luis Roldán.


Para no hacer muy larga esta entrada y tampoco olvidarnos de ninguna categoría ni candidatura os pongo el enlace donde podéis encontrar el resto de premiados y todas las nominaciones:


Enhorabuena a todos los premiados.
 

lunes, 30 de enero de 2017

ADRIÁN MARTÍN

Adrián Martín, éste es el nombre del niño ejemplo a seguir y que es un fenómeno.

Adrián es un niño que a pesar de su hidrocefalia (aumento anormal de la cantidad de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro) y de malformaciones congénitas en sus manos, ha conseguido su sueño y está logrando las metas que se ha propuesto de triunfar en el mundo de la música dejando de lado su discapacidad.


Es de Málaga, tiene actualmente 12 años y está triunfando como cantante y la verdad es que no lo hace nada mal. Se dio a conocer en un vídeo casero en el que cantaba con su hermana el tema de Rosario Flores, "Qué bonito", un vídeo que en poco tiempo se hizo viral y que lógicamente supuso una gran alegría para el pequeño. Actualmente ya tiene un disco en el mercado llamado "Lleno de vida" y está nominado a los Grammy Latinos 2016 dentro de la categoría mejor albúm vocal pop tradicional. ¡¡¡Casi nada!!!

Adrián es un claro ejemplo de superación. A su corta edad está demostrando al mundo entero que tener una discapacidad no es un obstáculo para conseguir tus sueños, sino que es un motivo más para alcanzar éstos, es como decir: tengo una discapacidad, sí, pero nada más que por eso, voy a alcanzar mis sueños y el hecho de tenerla me hace más fuerte y estar más motivado.
Todo esto es lo que debió pensar Adrián para ponerse manos a la obra. La gente le está apoyando muchísimo entre los que se incluye un servidor que, aunque, no comparta el gusto de su música sí que comparto su capacidad de superación y de lucha.

Nada más que añadir salvo ¡BRAVO ADRIÁN! y no decaigas nunca.

Por otra parte, espero con mi texto y el ejemplo de Adrián haberos motivado también a alcanzar vuestros sueños sin que haya obstáculos posibles.

lunes, 23 de enero de 2017

SUBIDA DEL PRECIO DE LA LUZ

Hemos empezado el año muy mal en cuanto al precio de la luz se refiere.

En plena ola de frío (qué casualidad) ha subido la luz y roza el nivel de 2013 cuando se intervinieron los precios.

Estos precios actuales son ahora inexplicablemente altísimos para cualquier consumidor medio y han subido el doble que la media de la UE, siendo España el 4º país con la electricidad más cara de Europa.


El motivo por el que ha subido según nos dicen, o según quieren hacernos creer (no seamos ingenuos), es por la falta de lluvia, la subida del precio del petróleo o el menor intercambio de energía con Francia debido al parón que sufren algunas de sus centrales nucleares. Todo esto es debido a que la electricidad más barata se produce con agua por lo que no se produce energía hidráulica y tampoco ha hecho viento lo que se traduce en menor generación de energía eólica, también hay que sumar el problema de las nucleares de Francia...

El fuerte incremento del coste eléctrico no se debe a costes del propio suministro eléctrico (generación y distribución) sino que se deben más a impuestos, gravámenes y costes vinculados a las políticas energéticas. 

Es por todo esto por lo que personalmente creo y muchísimos españoles seguramente estarán de acuerdo conmigo y no hay que ser ningún genio para pensar que el recibo se puede abaratar, y no poco, si el gobierno cambiase sus políticas energéticas, si las eléctricas pensaran un poco en el consumidor y no en enriquecerse abusivamente a costa del mismo, si bajasen los impuestos porque no se puede permitir que nos sigan robando y riéndose en nuestra cara diciéndonos que si no ha hecho sol ni viento que si patatín que si patatán cuando hay muchos países con menos horas de sol que nosotros (por ejemplo) y que pagan mucho menos que nosotros.

España debería apostar muchísimo más por las energías renovables; hidráulica, eólica y solar, por ejemplo pues son más baratas de producir y por supuesto más limpias y ecológicas, y así acabaríamos con la única opción que tenemos y con el monopolio de las eléctricas.

lunes, 9 de enero de 2017

GLOBOS DE ORO 2017

Ayer domingo día 8 se celebró la 74º edición de los Globos de Oro, que son los galardones que cada año entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. La gala se celebró en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles en los que el ganador fue el musical "La la Land" que obtuvo un total de 7 premios, todos a los que aspiraba.

Los Globos de Oro son conocidos como la "antesala de los Óscars" pues marcan un poco por donde irá la tendencia en éstos últimos.

Centrándonos en la gala de los Globos de Oro hay que decir que fue presentada por el humorista Jimmy Fallon quien cargó contra Trump en su monólogo de apertura. Esta gala estuvo acompañada de una cena de lujo y también presentaron la gala actores de altura como Nicole Kidman o Leonardo Di Caprio.

Y del ganador hay que decir que fue la mejor película cómica o musical, y la primera película que obtiene todos los premios a los que aspiraba, siete como he dicho antes. Cuenta la historia de una joven aspirante a actriz y un músico de jazz que tratan de hacer realidad sus sueños, al tiempo que afrontan las frustraciones iniciales.


Los ganadores de los Globos de Oro 2017 más allá del ganador absoluto fueron:

Mejor película dramática: Moonlightç

Mejor director: Damien Challeze

Mejor actor en comedia:Ryan Gosling 

Mejor actor secundario: Aaron Taylor-Johnson

Mejor banda sonora: La la Land

 

lunes, 19 de diciembre de 2016

TEMPORAL EN EL LEVANTE ESPAÑOL

Si hace unas semanas hice una entrada sobre el temporal en Andalucía, no puedo dejar de hacer hoy una entrada sobre el temporal que nos afecta ahora a nosotros, los murcianos y valencianos. 

El temporal que está afectando ahora mismo y desde este viernes mayormente a la Región de Murcia y a la Comunidad Valenciana está causando verdaderos estragos. En Alicante ha dejado un muerto al ser sorprendido un hombre por una tromba de agua al intentar entrar en su coche, pero lamentando esta muerte, también  hay que decir que ha sido una imprudencia y una temeridad por parte del fallecido.

Pero me voy a centrar más en mi tierra, en Murcia. El gobierno regional a elevado a nivel 1 el plan Inunmur y solicita la participación de la UME (Unidad Militar de Emergencias).
El centro de coordinación de emergencias 112 de la Región de Murcia ha recibido más de 2000 llamadas por el temporal y se han atendido más de 1000 incidencias relacionadas con las brutales precipitaciones, que han dejado la misma cantidad de agua en dos días que lo que llueve en todo un año. Se han alcanzado más de 100 m² en algunas zonas de Murcia, Mazarrón o Águilas y han llegado a los 200 m² en localidades del Campo de Cartagena. 


Pero lo peor de toda la Región sin duda está ocurriendo en zonas como Los Alcázares, San Javier o San Pedro del Pinatar, así como todas las poblaciones limítrofes a estos municipios. Han tenido que ser rescatadas personas (tanto de sus casas como de coches), achicar agua en bajos, sótanos y demás, etc, etc. Se han cortado carreteras en numeros puntos de toda la Región y se han anulado las clases en muchos municipios, así como en las universidades UMU y UCAM.

Esperemos, como indican las previsiones, que el temporal remita lo más pronto posible y empecemos a recuperarnos, a recobrar la normalidad y cuantificar pérdidas, que aunque las más importantes son las pérdidas de vidas (aquí en Murcia no las hemos tenido que lamentar), las pérdidas materiales son súper importantes también, porque hay gente que lo pierde todo y algunos además hasta su forma de hacer ingresos; sus negocios, por lo que salir adelante se les hace más duro si cabe.



 

lunes, 12 de diciembre de 2016

CINE ESPAÑOL

Aunque en términos generales ha sido siempre regular tirando a más o menos bueno, últimamente y desde hace ya varios años el cine español ha dado un salto de calidad brutal.

Los que han dicho siempre "es una españolada" (refiriéndose a una película española), pienso que actualmente, y siempre habrá alguna excepción, ya no podrán referirse al cine español con esa etiqueta pues ahora hay películas españolas de grandísima calidad en todos los géneros; bien sean thrillers, comedias, aventuras....,  con unos repartos de lujo, guiones muy trabajados, buenas bandas sonoras, etc, etc.

Hemos pasado pues, de limitarnos a películas de Alfredo Landa, Marisol o Andrés Pajares entre otros, en las que nada más que destacaba el protagonista y poco más, a tener una gran variedad de buenísimos actores y actrices así como buenos directores que hacen unas películas más que interesantes.

Pasamos ahora a ver varios ejemplos recientes:

"Que Dios nos perdone"

Es un thriller policíaco que narra la historia de una pareja de policías del grupo de homicidios que van detrás de un violador de ancianas al que finalmente dan caza. Está protagonizada por Antonio de la Torre y Roberto Álamo y a mí personalmente me encantó pues reúne dos de mis preferencias en el cine, el ser español y de género policíaco.

 "El hombre de las mil caras"

Cuenta la historia del exagente secreto del gobierno españlol  Franciso Paesa, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia y del director general de la Guardia Civil por aquel entonces, Luis Roldán, quien junto a su mujer ofrecen a Paesa una recompensa por salvar 1500 millones de pesetas sustraídas del erario público. Todo ello en plena crisis de los GAL.
Personalmente me gustó mucho pues te tiene toda la sesión en vilo, se hace muy amena e interesante al mismo tiempo que recuerda la historia española de una muy buena manera.

 "Villaviciosa de al lado"

La creme de la creme en humor. Vamos a ver, no es que digamos que es un peliculón en sí, pero lo de hacer reir lo cumple extraordinariamente, pues es una caída detrás de otra, una carcajada segundo sí y segundo también.  Hacía tiempo que no me reía tanto con una película.


También hay otros buenos títulos recientes como,  "Un  monstruo viene a verme", " Cien años de perdón", "Tardde para la ira", etc, etc. de gran calidad.

En resumen, hay que aprender a valorar nuestro buen cine que nada tiene que envidiar en muchas ocasiones a grandes producciones de Hollywood en mi opinión.

lunes, 5 de diciembre de 2016

TEMPORAL EN ANDALUCÍA

¡¡¡Vaya tela!!!

Esto no puede ser real. El temporal de lluvía que este fin de semana ha azotado Andalucía y más concretamente a la zona de Málaga ha dejado dos muertos, multitud de inundaciones de todo tipo (calles, carreteras, urbanizaciones enteras, casas...), innumerables daños materiales y muchísimos animales muertos.

Los fallecidos han sido una mujer en Estepona, cuando se inundó el local en el que se encontraba y quedó atrapada, y un hombre en la Línea de la Concepción tras ser arrastrado el coche en el que circulaba por una riada. 

Asimismo se han producido numerosos rescates de personas; algunas atrapadas en los tejados de sus casas, algunas han sido rescatadas a nado, otras en calles dentro de sus coches, etc., etc. y que no han podido salir por sus propios medios. Y es que se han contabilizado hasta 215 l/m2 en Estepona, por ejemplo, o los 206 l/m2 de Marbella en 24 horas.

El centro de coordinación de emergencias ha registrado hasta un total de 1117 incidencias respecto al temporal. 

Quiero felicitar enormemente a los diversos cuerpos de seguridad y de emergencias en general por su gran hacer y su extraordinadia profesionalidad que nos demuestran en el día a día y sobre todo en estas situaciones.

Pero si por algo he querido hacer esta entrada hoy, es por SOLIDARIDAD, y hacer un llamamiento para que todos colaboremos y pongamos nuestro granito (o montón) de arena y ayudemos a las muchísimas familias y personas que lo han perdido absolutamente todo. Desde aquí quiero, y que los políticos colaboren y demuestren que lo son por servicio al ciudadano, que colaboremos en todo aquello que sirva para ayudar a todas estas personas, bien sea por medio de rifas, donaciones, sorteos solidarios, ayudas a las ONG´s, etc. etc.

Desde aquí, quiero decir, MUCHA FUERZA A LOS AFECTADOS.

lunes, 28 de noviembre de 2016

RECETA SOLOMILLO WELLINGTON

Hoy os voy a enseñar a hacer el solomillo wellington.

El solomillo wellington es un plato típico de la cocina inglesa y aunque es un poco laborioso queda muy rico y es una excelente idea para cuando se tienen invitados, pues quedarás de 10, además queda muy bien para estas fechas navideñas próximas y para hacer en familia.

Consiste básicamente en un solomillo (de lo que se prefiera; ternera o cerdo), con foie gras, mostaza y champiñones y recubierto de hojaldre.
Los ingredientes para 4/5 personas son los siguientes:

-1 solomillo de ternera o cerdo grande
-400 gr. de champiñones frescos
-4 chalotas o 1 cebolla pequeña
-4 dientes de ajo
-1 lata de foie gras (80 gr)
-1 huevo (para batirlo y untar el hojaldre)
-1 masa de hojaldre rectangular
- Pimienta negra y sal
-3 cucharadas grandes de mostaza dijon
-Aceite de oliva virgen extra
-Papel de horno

 Elaboración: 

Primero limpiamos el solomillo de las partes blancas de grasa. Después echamos un buen chorro de aceite en una sartén amplia y ponemos a calentar. Salpimentamos al gusto y marcamos la carne hasta que adquiera un tono dorado/tostado. Este proceso es para sellar la carne y se mantengan sus jugos. Reservamos.

Limpiamos los champiñones con un papel de cocina (nunca con agua) y los picamos finamente. Picamos también pequeño las cebollas y los ajos.
En una sartén con aceite pochamos las chalotas o cebollas y los ajos a fuego medio durante 5 minutos. Añadimos los champiñones y seguimos cocinando otros 10 minutos para que se  hagan lentamente y no se pasen. Resevamos.

Para montar el plato, esperando siempre que la carne esté fría para que el hojaldre no se ablande, cubrimos el solomillo totalmente con una capa fina de nuestra mostaza, en este caso la dijon.

Añadimos el paté a la salsa de champinones, chalotas y mostaza y mezclamos todo bien hasta que nos quede una pasta homogénea y firme (nos quedará la llamada salsa Duxelles).

Horneado y presentación:

Precalentamos el horno a 200º durante 5 minutos.
Colocamos la base de hojaldre sobre papel de horno directamente en  la bandeja, sobre ella extendemos una capa de la salsa duxelles y ponemos encima la carne. Encima de la carne extendemos otra capa de la salsa y cerramos con cuidado el hojaldre formando una especie de paquete dejando las uniones en la parte inferior.
Batimos el huevo y pintamos todo el hojaldre con él para sellar las uniones y darle un toque dorado al hojaldre.
Horneamos unos 20 minutos a 200º en la parte central del horno hasta que el hojaldre esté tostadito.

Una vez horneado, es necesario dejar reposar unos 10 minutos antes de degustarlo para que se asiente y sea más fácil cortarlo, que lo haremos en rodajas de 2 ó 3 cm.
Imagen de internet.


Espero lo hagáis y os encante (como a mí).


 

lunes, 21 de noviembre de 2016

SE ACABÓ LA MALDICIÓN ROJIBLANCA

Al final pudo ser: el Real Madrid ha podido ganar (tras unos cuantos partidos) a su segundo eterno rival: el Atlético de Madrid.
Y es que en los últimos partidos el equipo del "Cholo" Simeone le tenía tomada la medida al Real Madrid y se había convertido en un auténtico dolor de cabeza para el equipo merengue. 

Pero el sábado fue diferente. Un 0-3 dejó noqueados a los de Simeone con un hat-trick de Cristiano Ronaldo que deja al Real Madrid a nueve puntos de ventaja en liga sobre el Atlético.

Aunque ahora estemos eufóricos, gracias también al empate del FC Barcelona, no hay que tirar cohetes, pues todavía queda muchísima liga y puede ser que todavía nos los "tengamos que tragar". 

Pero de momento 4 puntos de ventaja sobre el Barcelona y 9 sobre el Atlético nos deja bastantes satisfechos.

SEMANA DEL "BLACK FRIDAY"

Entramos en la recta final, ya estamos en la semana del "Black Friday".

Este viernes día 25 se celebra el llamado "viernes negro" que no es otra cosa (aquí en España) que una infinidad de descuentos en casi todos los comercios, físicos y online, para incentivar las ventas y el consumo en todas las líneas de productos. Y digo aquí en España porque el "Black Friday" es otra costumbre que hemos importado de EE.UU. pues en este país es el día que inaugura la temporada de compras navideñas y se celebra un día después del día Acción de gracias, que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Muchos comercios también estarán aplicando los descuentos durante toda esta semana e incluso los aplicaron durante la semana pasada.


Estamos pues ante otra "americanada" que tanto nos gustan. Y es que en España en cuestión de fiestas, compras y todo eso nos apuntamos a una bomba. Aunque bien es cierto que es una grandísima oportunidad para comprar aquello que necesitamos o que pensábamos comprar y que lo podemos hacer con unos interesantes descuentos en muchísimos sitios, no es menos cierto que generalmente compramos (sólo porque está en oferta) muchas cosas que no necesitamos o que no pensábamos comprar, es por eso que las asociaciones de consumidores piden "tener cabeza" para no comprar más de la cuenta o de lo necesario pues "comprar a menor precio no significa gastar menos dinero" como dice la Asociación Murciana de Cosumidores y Usuarios.

Lo dicho, tenemos que comprar con cabeza lo que necesitamos o lo que pensábamos comprar comparando en diferentes comercios tanto online como físicos las calidades, precios y políticas de devolución y cambios (sobre todo en tiendas online) aunque ya que tenemos dichos descuentos también es un buen día para permitirnos un capricho.

lunes, 31 de octubre de 2016

YA TENEMOS GOBIERNO EN ESPAÑA

Ha costado, pero por fin Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) del Partido Popular, ha jurado hoy su cargo como presidente del Gobierno de España, aunque todavía no tiene un Ejecutivo formado, pues los ministros que completen el nuevo Gobierno se darán a conocer el jueves por la tarde entre los a día de hoy todavía llamados "ministrables" y jurarán su cargo el viernes aunque puede que las decisiones ya estén tomadas.


Ha sucedido después de dos elecciones generales en el mismo año en la que no se ha podido llevar a cabo la formación de un gobierno entre las distintas fuerzas políticas y tras una sesión de investidura en la que ha obtenido un mayoría simple en la segunda parte de esta sesión , tras una primera en la que no obtuvo ningún tipo de mayoría. Ha obtenido 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones.

Cabe destacar, que antes de esta segunda parte de la sesión de investidura, el exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dimitido como diputado presuntamente para no "desobedecer a su partido"  y no tener que decir no a Rajoy como se preveía.

Rajoy se ha convertido así en el primer presidente del Gobierno que jura ante Felipe VI pues el anterior gobierno juró ante su padre Juan Carlos I.

Esperemos que el próximo viernes juren su cargo como ministros una lista coherente, pensada por y para el pueblo español y que una vez en sus cargos se ocupen de los verdaderos problemas del país.

Pienso que no tener mayoría absoluta beneficia a todos, al haber más diputados de otros partidos será un gobierno más plural.

lunes, 24 de octubre de 2016

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

El hombre de las mil caras es una película (además está también el libro "Paesa, el espía de las mil caras") estrenada recientemente y aún en cartelera en algunos cines.

Es un thriller basado en hechos reales, concretamente en la historia de Luís Roldán, exdirector general de la Guardia Civil, y Francisco Paesa, exagente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia y que ofrece a Roldán un millón de dólares si le ayuda a Paesa y a su mujer a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos del erario público para vengarse del gobierno español.
Estos hechos ocurren en plena crisis de los GAL, que son agrupaciones parapoliciales para acabar con ETA, aunque de los GAL no quiero profundizar más.

El personaje de Paesa es interpretado por Eduard Fernández, mientras que el de Luis Roldán es interpretado por Carlos Santos y Marta Etura da vida a la mujer de Roldán. Para llevar a cabo la operación, Paesa cuenta con la inestimable ayuda de su amigo Jesús Camoes, interpretado por José Coronado.

Es una película en mi opinión altamente recomendable ya que me gustó mucho, estuve muy entretenido mientras duró y salí muy satisfecho. Lo dicho, a verla pues.


lunes, 17 de octubre de 2016

PROBLEMAS CON EL GALAXY NOTE 7

El último modelo del Galaxy Note, el Note 7, está siendo un quebradero de cabeza para Samsung y un peligro para los usuarios.

Y es que se han dado multitud de casos en los que explota y se incendia su batería con el peligro que ello conlleva para el usuario. Ante estos hechos, Samsung se apresuró a cambiar a los propietarios afectados el móvil/tablet por uno nuevo pero en otros casos incluso se incendió también el nuevo terminal. Son baterías pequeñas en tamaño y grandes en potencia y el problema puede residir en que:
Toda batería funciona con dos componentes que provocan reacciones químicas: los electrodos. Y existen dos tipos de electrodos, el ánodo (polo positivo) y el cátodo (polo negativo).
El primero libera electrones como resultado de un proceso de oxidación que fluyen, viajando de un electrodo a otro. Y el segundo, al otro lado de la batería, los recibe y absorbe.
Según los especialistas de Phys.org, "esos extremos- o conductores- nunca deben tocarse, por eso los fabricantes insertan separadores para mantenerlos aparte".Y el fallo de fábrica del que hablaba Samsung significaría que esos dos extremos de las baterías estaban entrado en contacto, lo cual explicaría las explosiones. Pero esa hipótesis todavía se está investigando. (Fuente: www.bbc.com).


Tal es la gravedad del asunto para los propietarios que las aerolíneas han prohibido subir a un avión con un Note 7 y en EE.UU es hasta delito.

Lógicamente, estos sucesos han lastrado las ventas de Samsung Mobile y han supuesto unas pérdidas para la marca de unos 4.900 millones de €.

Creo que debe considerarse éste como un hecho aislado, aunque grave, pero aislado y no lapidar toda la historia de Samsung por ello, pues es una grandísima marca de Smartphones, además de sus otras divisiones.



lunes, 3 de octubre de 2016

INCERTIDUMBRE POLÍTICA EN ESPAÑA

Nuestro país, está desde hace algún tiempo, y ahora con la crisis del PSOE más que nunca, sumido en  una gran crisis política y una gran incertidumbre al respecto.

Y es que España, es el segundo país europeo que más tarda en formar gobierno después de Bélgica, dado, entre otros motivos, que ha tenido que constituir Cortes por segunda vez en un mismo año. 

En nuestro país hay un gran problema político debido a los más de 30 años de bipartidismo y es el de la poca o nula cultura de pactos o coaliciones entre partidos que tenemos y que es una cosa más que normal y habitual en otros países europeos.

Pero el problema no es sólo a nivel nacional, pues la incertidumbre política en España frena a dos de cada cinco inversores extranjeros, lo que es un problema económico ya que si no dejan su dinero en nuestro territorio, hay menos creación de empleo, menos empresas, nuestras arcas más vacías, etc.
Además, la OCDE avisa: un periodo prolongado de incertidumbre política podría frenar el crecimiento de España.

CRISIS EN EL PSOE

Además, este fin de semana ha sido "movidito" políticamente hablando, debido a la dimisión "forzada" de Pedro Sánchez, ya Exsecretario General del Psoe. Y es que el Psoe agoniza debido al fracaso de Sánchez en el comité federal del partido. Un partido en el que cada vez tienen más peso en el partido los barones críticos (seis de los siete presidentes autonómicos), los dirigentes históricos y el PSOE andaluz liderado por Susana Díaz.
Ahora falta saber si el PSOE seguirá en la línea del NO a Rajoy de Sánchez o por el contrario se abstendrán o votaran a favor de su investidura.

Ya, a nivel personal decir que espero se resuelva pronto la situación por el bien de todos y de nuestro país, con un gobierno resultante que se preocupe y trabaje por y para España por encima de intereses personales. Me gustaría que no fuese un gobierno de mayoría absoluta y que no hayan terceras elecciones, pues los españoles estamos muy quemados políticamente hablando y muy cansados de nuestros políticos, o mejor dicho, de nuestra situación política.

lunes, 26 de septiembre de 2016

PODEMOS PIDE QUE LOS PRESOS COBREN 655 € AL MES

El grupo parlamentario Podemos - En Común - Compromís - En Marea presentó el jueves en el senado una moción por el reconocimiento de los derechos laborales de los presos en España, haciéndose eco así de las demandas contenidas en la moción que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), remitió a todos los grupos parlamentarios. Se incluye en la propuesta también, que los presos perciban, además de los 655 € mensuales, 2 pagas extra.

Ésta "peculiar" propuesta ha sido presentada por Óscar Guardingo y Maribel Mora, portavoces de las comisiones de Empleo e Interior respectivamente.
(Extraído de internet).

¿ESTAMOS LOCOS O QUÉ?  

Me parece, que nada más que proponer algo así es denigrante, insultante, irrespetuoso, absurdo, indignante.... además de una falta de respeto a la población española de bien, a los que no cometemos delitos y no estamos en la cárcel y me parece que de esta forma se premia a los que han cometido algún tipo de delito y que por ello están en la cárcel, sea cual sea ese delito no se debe dar este sueldo, porque eso es lo que creo que es, un sueldo, por haber delinquido presuntamente, y en  vez de cometer este delito y ser castigado por ello, se "castigue" de una forma totalmente inverosímil, pues, aunque estén privados de libertad, que no es poco, también tienen derecho a cobrar el subsidio del paro cuando salgan (que tampoco es poco), como que para encima tengamos que pagarles este sueldo.

Si, como digo, nada más proponerlo es indignante, cuanto menos es que se llegue a aprobar.

Con todo esto, no quiero que se piense que estoy en contra de la reinserción de los presos, nada más lejos de la realidad, pero creo que éste no es el camino. Yo tiraría más de terapias, de corrección de conductas, etc. Además, hay mucha necesidad social a la que creo éste dinero iría mejor destinado, como a los comedores sociales, ayudar a los más necesitados, personas sin hogar o sin recursos...

En fin, no tengo claro tampoco si son éstas unas propuestas electoralistas, pero lo que está claro es que la polémica está servida, y tras concocerse la noticia las redes sociales están que arden además de multitud de comentarios en las propias páginas de los diarios donde aparece la noticia.

lunes, 19 de septiembre de 2016

RESULTADOS JUEGOS PARALÍMICOS RÍO 2016

Los juegos paralímpicos -en los que participan única y exclusivamente personas/deportistas con algún tipo de discapacidad física, mental y/o sensorial- tales como ceguera, amputaciones de miembros, deficiencias intelectuales....., son "los otros" (que no menos importantes) juegos olímpicos. Una vez terminan éstos, comienzan los juegos paralímicos, donde se ven, por las características limitadas de sus participantes, historias de superación personal, coraje, valentía en las que los deportistas, lejos de tirar la toalla después de, por ejemplo, una amputación, siguen adelante con sus propósitos de triunfar en  la vida, no se vienen abajo y luchan por conseguir ganar alguna medalla en los juegos paralímpicos o simplemente participar, que ya es un éxito.


Ya centrándonos en los de esta edición, los de Río 2016, nuestro país ha conseguido un total de 31 medallas; 9 oros, 14 platas y 8 bronces, situándose así en una más que meritoria 13ª posición por detrás de otros países europeos como Alemania, Francia o Italia, en los que el ganador de la edición ha sido EE UU seguido de China y Gran Bretaña. En esta edición, son por primera vez deportes paralímpicos, piragüismo y triatlón. De las 24 disciplinas paralímpicas existentes, España compitió en 15 que fueron:

Atletismo
Baloncesto en silla de ruedas
Boccia
Ciclismo
Fútbol 5
Judo
Halterofilia
Natación
Piragüismo
Tenis de mesa
Tenis en silla de ruedas
Tiro con arco
Tiro olímpico
Triatlón
Vela

¡¡¡¡ENHORABUENA CAMPEONES!!!!!

 

lunes, 12 de septiembre de 2016

FIESTAS CARTAGINESES Y ROMANOS 2016

Un año más, ya las tenemos aquí. Este próximo viernes 16 empiezan en nuestra ciudad las fiestas de Cartagineses y Romanos, posiblemente las mejores fiestas de nuestra trimilenaria Cartagena y una de las mejores de toda la Región de Murcia.

Son unas fiestas culturales e históricas, declaradas de Interés Turístico Nacional, que conmemoran los hechos históricos acaecidos en la ciudad durante la segunda guerra púnica. Aunque se celebren normalmente en la segunda quincena de septiembre, no sólo duran los diez días de fiesta, sino hay actividades los demás meses restantes del año. 
Se dividen en dos grupos festeros , como su propio nombre indica; el de los Cartagineses y el bando de los Romanos.

Dentro de cada uno de ellos existen agrupaciones o tropas; las agrupaciones cartaginesas y las legiones o agrupaciones romanas, 25 de cada grupo festero. 
En estas fiestas participan multitud de cartageneros, bien participando en las propias fiestas o bien colaborando en el montaje del campamento festero, de las luces.....
Existen numerosos actos oficiales en varios puntos de la ciudad de Cartagena (Estadio Cartagonova, cuesta del batel, explanada del puerto....) y luego está el campamento festero, lugar donde se ubican cada una de las agrupaciones y tropas, cada una con una con su propia parcela y decoración diferente, con sus propios bares y cantinas donde se pueden degustar varios platos típicos de Cartagena así como típicas tapas de España.

Uno de los principales actos de las fiestas son las bodas de Aníbal e Himílce, celebradas en el estadio Cartagonova y que congregan a miles y miles de personas.

Para toda la información relativa al respecto os dejo el enlace de la página web de estas preciosas fiestas, las cuales os recomiendo no os perdáis y las disfrutéis con familia y amigos.http://www.cartaginesesyromanos.es/

Esperemos no llueva este año, pues por todos es bien sabido que casi siempre llueve durante estos festejos.